La Luz de las imágenes y la restauración del arte, arquitectura e imaginería de muchos pueblos nos ha devuelto a la memoria tradiciones casi olvidadas.
La Luz de las imágenes y la restauración del arte, arquitectura e imaginería de muchos pueblos nos ha devuelto a la memoria tradiciones casi olvidadas.
Los ángeles músicos de la Catedral de Valencia es el resultado de un seguimiento de mas de dos años en la restauración de los frescos renacentistas de la Catedral de Valencia pintados hace más de 500 años por Francisco Pagano y Paolo de San Leocadio. Poco después del descubrimiento de los ángeles músicos de la Catedral de Valencia, nos dispusimos a seguir los trabajos del equipo de restauración. Fuimos testigos del desmontaje y traslado de la cubierta barroca de Pérez Castiel que los escondía, del mal estado en el que se encontraban algunos de los frescos y su posterior restauración. Seguimos los trabajos paralelos de adecuación de las cubiertas, los controles de humedad e iluminación. Más de 2000 minutos de grabación sobre un andamio a 30 metros de altura con los problemas técnicos que ello conlleva.
Un Cel D´Àngels fue seleccionado para competir en la sección oficial de largometrajes en el I Festival Internacional de Cine y Patrimonio de Murcia en el año 2009.
Ficha técnica:
GIÓN: Ne.lo Pellisser, REALIZACIÓN: Víctor Martínez, IMAGEN: Fernando Martínez, MONTAJE: Ana Gallego, Savi Mortes, Eva Pérez, Álvaro Olavarría, Jordi Ordiñana, Carolina Ferrero, SONIDO: Manel Espí, Javier Bordera, José Olcina, PRODUCCIÓN: Berta Albert, Silvia Marsal, Carles Person, María Rius, Neus García, LOCUCIÓN: Enric Lencina, GRAFISMO: Francesc Ginés, VOCES EN OFF: Xesca Guillén, FIGURACIÓN: Jeremy Holmes (Roderic de Borja), Xavier Català (Francesco Pagano), Antonio Pagán (Paolo de San Leocadio), ATREZO: Begoña Martínez, Carmen Bonara, José Fernández ´Xino, Paloma Sabater VESTUARIO: Maribel Monleón. EQUIPO DE RESTAURACIÓN: Ana cañizares, María Cartaya, Rosa Mª Cordero, Raúl Chuliá, Elena del Rey, Laura Fernández, Mª Concepción Morales, Inmaculada Navarro, Antonio Pagán, Patricia Taverner, Aurora Rubio, Rosa Arcos, Belén Ciscar.
El IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno ha sido y es toda una institución y referente cultural en la ciudad de Valencia. Nos hemos metido en el corazón del museo, para conocer sus entresijos y secretos, así como sus magníficas colecciones. Desde el montaje de las diferentes exposiciones, el papel de los comisarios, hasta el taller de restauración y depósito de obras de arte. Hablamos de seguridad, de la preparación de los catálogos…En fin, una mirada próxima y curiosa a la mayor institución de Arte Moderno de La Comunidad Valenciana.
Este reportaje se emitió en 1998-05-11
Ficha técnica:
GUIÓN: Consuelo Calabuig. REALIZACIÓN: Víctor Martínez. IMAGEN: Fran Martínez, Blas Tormo. MONTAJE: José E. Marín, Javier López. SONIDO: Fernando Fos, Manolo Grau. COORDINACIÓN: Maite Ferrando. REALIZADOR: Santiago López. PRODUCCIÓN: Lluís Soler, Marisa Molina.